Ir al contenido

Diagnóstico de UTILIDAD
(Ciudad 1)

El Código de la Utilidad y el Costo

Eres Dulce Mamani, una joven emprendedora con un puesto de comida. Tus platos son populares, pero al final del mes el dinero no alcanza. Debes aprender a administrar tu negocio para pasar de solo vender a generar una verdadera ganancia (Utilidad). Esta ciudad te enseña las reglas del juego financiero: saber qué es costo, qué es gasto y cuánto necesitas vender para sobrevivir.


Se rumorea que en las 7 casas de la ciudad viven los "Guardianes Financieros", expertos que pueden enseñarte a manejar tu negocio. Tu misión es visitarlos, aprender sus secretos y usar ese conocimiento para transformar tu puesto de comida en un próspero restaurante.

Juega, aprende y transforma tu futuro financiero

Son 7 casas para ayudarte en 4 niveles divertidos para aprender a tu ritmo y tu tiempo.


Casa 1: Descifrando la Utilidad Perdida

El jugador debe ayudar a Dulce a clasificar una lista de transacciones de su puesto de comida en las categorías correctas (Ingreso o Egreso).

Casa 3: El Presupuesto como tu Mapa Financiero

El jugador debe ayudar a Dulce a crear un Presupuesto para la semana, asignando el dinero de manera eficiente.

  Casa 1       Casa 3

Casa 2: Costo Fijo vs. Costo Variable: La Base de mi Precio

 El jugador debe ayudar a Dulce a clasificar una lista de sus gastos de la semana entre Costos Fijos y Costos Variables para un plato específico (ej. un pastel de zanahoria).

Casa 5: El Precio Justo y Rentable (Costeo Unitario) 

El jugador debe calcular el Costo Unitario exacto de un plato, sumando sus Costos Variables y una porción de los Costos Fijos, y luego establecer un Precio de Venta que incluya la Utilidad Deseada

  Casa 2       Casa 5

Casa 4: El Semáforo de la Rentabilidad (Control de Gastos)

 El jugador debe diagnosticar dónde se está produciendo la desviación negativa del presupuesto (gasto excesivo) y proponer una acción correctiva (ej. reducir un gasto opcional) para devolver el presupuesto al equilibrio.

Casa 6: ¿Cuántas Unidades Necesito Vender? (Punto de Equilibrio) 

El jugador debe calcular el Punto de Equilibrio (PE) en unidades para el puesto de Dulce, utilizando los datos de Costos Fijos (Casa 2), Costo Variable Unitario (Casa 2) y Precio de Venta (Casa 5). 

  Casa 4       Casa 6

Casa 7: Apalancamiento: Usar lo Ajeno para Crecer

El jugador debe analizar un cuello de botella (problema de crecimiento) en el puesto de Dulce y decidir si la mejor solución es el Apalancamiento Financiero (un préstamo), Apalancamiento Humano (contratar un experto) o Apalancamiento Tecnológico (comprar una máquina). 

  Casa 7

Ciudad 1

Ciudad 1:  Utilidad

Paso a paso descubre ¿Cómo capitalizar tu patrimonio?

  Casa 1: Utilidad

  Casa 2: Estados Financieros

  Casa 3: Presupuesto

  Casa 4: Indicadores Financieros

  Casa 5: Precio al público

  Casa 6: Productividad (punto de equilibrio)

  Casa 7: Apalancamiento

Educación financiera con propósito.


Quiero Aprender

01

Ciudad 1

Ciudad 1

02

Ciudad 2

Ciudad 2

03

Ciudad 3

Ciudad 3

04

Ciudad 4

Ciudad 4 

VendeMap
RevTech "Gana más y crece"
WhatsApp Cuy Loco
FinTech "Cuy Loco"